Encuadres Muelle 7.jpg
    Encuadres Noche 3.jpg
    Encuadres Prado 2.jpg
    Encuadres Punta Gorda 8.jpg
    Encuadres Punta Gorda 5.jpg
    Encuadres Punta Gorda 3.jpg
    previous arrow
    next arrow

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    noticia1 1

    Foto de familia en la XVII Cumbre de los BRICS. Foto: Presidencia de Cuba.

     

    Participación del presidente Miguel Díaz-Canel en la jornada final de la XVII Cumbre de los BRICS

    El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en la reciente sesión sobre “Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global”, abierta para países miembros, socios e invitados en la XVII Cumbre de los BRICS que sesiona en Río de Janeiro, Brasil.

    noticia1 2

    A su llegada al recinto del Museo de Arte Moderno, donde tiene lugar el evento, fue recibido por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, junto a los mandatarios que asisten a la sesión final de la reunión.

    A su vez el mandatario cubano Díaz Canel mantuvo un encuentro con la presidenta del New Development Bank ; Dilma Rousseff en el cual debatieron sobre el compromiso de Cuba de continuar promoviendo la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular.

    noticia1 3

    Manifestó la convicción de que la mayor de las Antillas puede ser un importante punto para el desarrollo económico del Gran Caribe.

     

    Autores: Adelvis Valero

    Marly Martínez

    Miguel Léon

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

     

    515508568 1690537098291523 5450429895206024296 n

    Poder del pueblo

    #PoderDelPueblo, diputados del distrito #3, de recorrido por la demarcación de bueno vista, juntos a delegados en el contacto directo con el pueblo, a la escuchá de sus inquietudes y necesidades, en el qué se reafirma nuestro compromiso de tramitar y gestionar las deficiencia qué le afecta al pueblo y asegurar el buen funcionamiento de los servicios, es nuestra prioridad,! Fue emocionante llegar hasta el hogar de niñas y niños, adolescentes y jóvenes sin familiares acogidos, impresionante la obra de la Revolución.Nos debemos a ese Pueblo! #todosjuntos #SiSePuedeCuba

    515500451 1690537474958152 3074176078537144929 n

    514339036 1690537528291480 6899404290215142485 n

    515041401 1690537511624815 3053504454444741313 n

    515007826 1690537594958140 3999182079509618119 n

    514760356 1690537551624811 3157758346058054126 n

     

    Tomado de https://www.facebook.com/100020057480470/posts/pfbid02pQJEM54vKh7mQmGKKYdLtU3tSqbfYRsdvgbQw6gnbHBFM1mzX9P4gPpz6Gm8u8pNl/

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    515015344 122222219162165207 5243408518924257919 n

    Intercambio del Consejo de la Administración con los Trabajadores Por Cuenta Propia

    Fructífero intercambio del Consejo de la Administración con los Trabajadores Por Cuenta Propia que presentan un servicio al pueblo en la calle castillo y el parque villuedas, de mejorar, ordenar, jerarquizar el entorno de dichas cuadras.

    515091133 122222219228165207 4802471362139362959 n

    514404905 122222219354165207 4608403104113133521 n

    Tomado de https://www.facebook.com/61554956216681/posts/122222219462165207/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    515436232 2202672923542591 5689460953197121578 n
     
    Un Verano Siempre Joven inicia este fin de semana para el disfrute de niños, adolescentes y jóvenes en Cienfuegos.
    🚩Día 4: Gira Cultural Simpre Joven por la demarcación de Guaos.
    👉🏻💯🌞Día Sábado 5: Inicio del Verano Playa Rancho Luna. Hora: 10:00am
    (Proyecto Joven, Artista Aficionados Universidades, Gerencia Musical, Son del Sur y otras sorpresas)
    ✌🏻Desde las 6:00PM se activará la Plaza de actos de Cfgos con el espectáculo: "Con Vida Verano" con los pequeños de Abrakadabra para el disfrute de nuestros infantes.
    💫 En la noche: Para el disfrute de nuestros adolescentes y jóvenes ✌🏻💯Proyecto Joven- Tecno Caribe.
    Varias instituciones en la jornada mañanera abrirán sus puertas con ofertas para nuestros infantes y jóvenes.
    Parque de Diversiones: Amanecer Feliz" espectáculo de la Tía Rosa y Abrakadabra.
    Palmares: Club Cfgos, la Bolera, La Punta.
    Tropisur : 8:00PM Festival de Talento con el Proyecto .
    👉🏻Domingo 6:
    Plaza de Actos: Marca Registrada en la noche 💫.
    😍 Todos los Consejos Populares darán inicio al Verano con la activación de sus Proyecto Comunitarios en barrios y comunidades.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    image 1

    Desarrollan en Cienfuegos Jornada de Homenaje al Historiador

    Con el despliegue de diversas iniciativas, Cienfuegos se suma a la Jornada Nacional de Homenaje al Historiador Cubano, que se extenderá del día 17 del mes en curso hasta el 31 de julio. Las fechas de inicio y cierre marcan el aniversario del deceso de Máximo Gómez Báez, el Generalísimo, y de Eusebio Leal Spengler, presidente de honor de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic).

    En esta oportunidad, la Filial centrosureña mereció la sede del acto nacional de clausura por los resultados de su labor, informó en conferencia de prensa Norma Mesa Piñero, presidenta de la Unhic en la provincia. Cada sección de base, dijo, diseñará sus propias actividades, en coordinación con la institución o el territorio donde están enmarcadas.

    La primera de las acciones está prevista para el 18 de junio en la Universidad de Ciencias Médicas como reconocimiento a su gestión en la enseñanza de la Historia. En ese contexto, el MSc Orlando García Martínez conducirá un conversatorio sobre la figura de Máximo Gómez y su presencia en la Perla del Sur. También devendrá ocasión para la entrega de reconocimientos a profesionales destacados en esa área del saber.

    Momento importante dentro de la Jornada será el acto provincial por el Día del Historiador Cubano, el 1ero de julio, en la sección de base del Ministerio del Interior. En el encuentro, el Dr en Ciencias Lesby Domínguez Fonseca disertará acerca de la vida y obra de Emilio Roig de Leuschenreing, destacado investigador en cuya memoria se celebra esta conmemoración, pues en igual fecha de 1935 recibió la condición de Historiador de La Habana.

    Dedicadas a resaltar las gestas independentistas y el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, entre las propuestas para la Jornada en la Perla del Sur figuran la presentación de libros, el intercambio con jóvenes, la atención a las tarjas, así como el agasajo a los asociados sobresalientes en la investigación, la participación en eventos, los resultados académicos y las publicaciones.

    En este espacio aprovecharán, además, para impulsar el cumplimiento del plan de actualización de la Enciclopedia Ecured aprobado para 2025, con temas relacionados con la historia local y regional, así como para coordinar el  funcionamiento del Tribunal de Admisión Provincial con vistas al XXIV Congreso de Historia, por celebrarse en Las Tunas el venidero mes de octubre, precisó Mesa Piñero.

    La Unhic en Cienfuegos cuenta con 296 asociados distribuidos en 22 secciones de base ubicadas en instituciones de gran relevancia como las universidades, el Archivo, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entre otras.

    Tomada de 5 de Septiembre

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    514409625 777147731548302 9059449122123000416 n

    II Taller de articulación de actores que participan en la gestión de residuos sólidos del municipio de Cienfuegos

    ✅ | Este miércoles sesionó en el Cigedel el II Taller de articulación de actores que participan en la gestión de residuos sólidos del municipio de Cienfuegos.
    🗣 | La MSc. Tatiana Alonso Pérez, especialista del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, no solo detalló el diagnóstico y la situación problémica existente, también expuso una valiosa propuesta que podría convertirse en programa local para la cabecera de nuestra provincia.

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    CupetCfgos

    Inicia modalidad de compra de GLP con Transfermóvil en Cienfuegos

    Lo primero que debe hacer usted para adiestrarse en la nueva metodología de venta del gas licuado del petróleo (GLP), es actualizar la aplicación de Transfermóvil a su última versión (V.1.250611). Así lo expresó Alberto Daniel Mendoza Otero, jefe del área Comercial en la UEB División Territorial de Comercialización de Combustibles Cienfuegos (DTCC), en una reciente entrevista ofrecida a la prensa.

    Según el especialista, cuando se reanude el servicio próximamente, comenzarán con las ventas del mes de abril, más los clientes “atrasados”, que serían aquellos con fecha antes del 31 de marzo. Estos todavía se mantienen de manera presencial y no tienen que efectuar el servicio online.

    “La venta digital iniciaría con aquellos del mes de mayo a partir de la nueva modalidad de Mi Turno a través de la aplicación Transfermóvil. Esta opción facilitará su entrega, evitándole a la población las molestas colas y la aglomeración, ya que permite hacerlo desde la comodidad del hogar o del lugar en donde se encuentren los clientes”, dijo.

    Así pues, los usuarios que tienen fecha de compra del 1 al 31 de mayo de 2025, ya pueden solicitar dicha modalidad. Cuando la efectúen, les llegará un mensaje de texto (SMS) con la confirmación de que ya tiene un turno reservado.

    02 Inicia modalidad de compra de GLP con Transfermovil en Cienfuegos

    “En el apartado llamado Operaciones de Transfermóvil, los clientes deben ir a la opción Mi Turno, seleccionan allí Venta de gas licuado marcando la casilla de Cienfuegos y la sucursal que sería el punto de venta que tienen los compradores registrados en sus contratos.

    “Una vez ubicado el mismo, deben escribir el número de carnet de identidad del titular del contrato y abonar el servicio, que serían 10 pesos. Este monto que se paga por acceder a la prestación no es reembolsable, por lo que las personas tienen que ser cuidadosas para no cometer errores durante el procedimiento”, aclaró también Mendoza.

    A su vez, destacó que cada cliente con línea celular asignada tiene la posibilidad de sacar dos turnos. “Usted puede sacar el suyo o el de un vecino, y en caso de aquellas personas vulnerables que no tengan acceso a las tecnologías, en las oficinas del Centro de Negocios (entre las calles Santa Clara y Gazel) habrá habilitado un servicio especial que las atenderá. Las mismas se dirigirán a ese lugar cuando esté en marcha el proceso de venta, antes no”, subrayó.

    La asignación de turnos estará sujeta a los inventarios de disponibilidad de GLP existentes y la continuidad de su producción en la Refinería de Cienfuegos. En tal sentido, aseguró el directivo que todavía en la provincia existe una muy baja disponibilidad de gas licuado, y solamente se están priorizando aquellos servicios que son vitales en el territorio.

    La población debe conocer también que el trabajo de los mensajeros no tiene por qué verse afectado con la nueva metodología, además de que se mantiene ofreciendo servicios la Tienda Virtual mediante la plataforma EnZona (https://cupetcfg.enzona.net/).

    Se exhorta desde ya a los clientes a estar atentos a la fecha señalada (notificada en el SMS) y verificar bien si está enmarcada en el lapso de compra para el mes de mayo. De cometer una equivocación, están sujetos a perder la posibilidad de compra. No obstante, durante la presente semana y las venideras, Mendoza Otero y el equipo de la DTCC seguirán compareciendo en los medios de comunicación y programas de debate para aclarar las dudas que posea la población sobre el proceso.

    Esta nueva operación a partir de las opcionales de Transfermóvil ya está siendo utilizada en otras provincias como Holguín, Matanzas, Villa Clara, ahora en Cienfuegos y pronto Santiago de Cuba también la asumirá.

    03 Inicia modalidad de compra de GLP con Transfermovil en Cienfuegos

    Tomado de 5 de Septiembre

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
    514401426 2201052140371336 3360599869747038291 n

    Visita a Guaos

    Seguimos en intercambio con el pueblo llegamos hasta la demarcación de Guaos, preocupado por la situación del abasto de agua. Seguimos los acuerdos, chequeamos la inversión del cementerio e intercambiamos en el Consejo Popular. Nos trasladamos hasta el rebombeo de Manacal un planteamiento altamente sensible que afecta gran parte de la población de la zona desde Guaos hasta el tanque de Caunao en intercambio con directivos y el pueblo buscamos la solución inmediata a esta situación q afecta a los pobladores dada fundamentalmente por el deteriro de la bomba ( Hoy ya se cuenta con la sustitución de una que dará un mejor servicio al pueblo), daremos seguimiento a este planteamiento junto a nuestro pueblo.
    514398930 2201052513704632 4480107871197164020 n
     
    515017490 2201052620371288 6900153937239110810 n compressed
     
    514259937 2201052660371284 1580716596562059133 n
     
    514344628 2201052720371278 6434141427023247150 n
     

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

    Apremio para los que amamos la Perla foto principal

    Urgencias para los que amamos la Perla

    La escena se repite semana tras semana, cada siete días. La Feria de La Calzada es una visita imprescindible para quienes ajustamos el presupuesto mensual. La familia suele turnarse para hacer las compras, y, por supuesto, antes de cada jornada, se organiza cuidadosamente la economía para aprovechar al máximo la salida.

    Los sábados en Cienfuegos tienen un carácter diferente, allí nos abastecernos de alimentos, viandas y víveres que se supone nos duren aproximadamente 15 días o incluso un mes. Aunque no puedo precisar exactamente cuántas personas concurren semanalmente, a simple vista descubro cientos de ellas, provenientes no solo de la capital provincial, sino también de municipios cercanos como Palmira, Rodas y Cruces, dispuestas a enfrentarse a los desafíos del transporte para conseguir aquí esos alimentos que no encuentran en sus localidades, ni siquiera a precios elevados. Sin embargo, los precios siguen siendo un tema pendiente, especialmente si consideramos que el salario medio de un jubilado es de unos 1500 pesos. Después de pagar los servicios básicos, pregunto: ¿qué les queda para su alimentación? Este será un tema que abordaremos próximamente. Pero, ahora, vuelvo al principio.

    Es interesante cómo la escena en La Calzada de Dolores se repite cada sábado, es casi una imagen fija en la mente de cada uno de nosotros, especialmente si eres de los que da “una vueltecita para ver qué aparece”. Entonces, los productores agrícolas llenan la Avenida 64 y la zona de Castillo y Medio, con mercancías como helados, ajo, cebolla, ajíes, chucherías, picadillo y otros cárnicos; útiles para el hogar, ropa, condimentos y un sinnúmero de opciones.

    Durante buena parte de la mañana todo transcurre con normalidad en un ambiente de efervescencia comercial. Sin embargo, al llegar la tarde, el espacio deja ver claramente las huellas de la actividad: cajas, desechos y envases sucios quedan dispersos en varias áreas de ese mercado al aire libre. Es un reflejo de cómo cada semana, los vendedores o proveedores dejan su marca en el entorno.

    Apremios para los que amamos la Perla 1 768x1024

    Hago un paréntesis para que se entienda mi punto, soy de las asiduas a La Calzada porque buena parte de lo que consumo en casa lo adquiero allí; por tanto, mi opinión no va contra su celebración, la Feria constituye un espacio consolidado en el afán de concentrar mercancías y comercializar productos y es poco probable que alguien marche a casa con las manos vacías.  Lo que aquí cuestiono es el panorama de un Cienfuegos sucio, luego de una jornada de venta.

    Cierto es que Comunales, entidad encargada de la recolección de desechos sólidos tiene un rol importante en la limpieza de la zona, pero ¿y los vendedores agrícolas? ¿las medianas y pequeñas empresas? ¿los intermediarios? Hablo de responsabilidad con el entorno donde vendo, con mi espacio, si cada uno se ocupara de higienizar su área, la imagen de los residuos esparcidos por el viento o por el trasiego de vehículos, personas, incluso animales, sería otra mucho más agradable.

    Cajas, nylons, envases de plásticos, desechos de mercancías rematan el retrato de cada esquina, incluso se les ve en zonas distantes de las áreas de venta cual excursionistas que “descubren” la ciudad.

    ¿Acaso existe alguna disposición donde explicite que deben hacerse cargo de sus basuras? La suciedad no solo afecta la estética del Cienfuegos limpio y ordenado que guardamos en nuestros recuerdos, sino que pone en riesgo además la salud pública de quienes habitamos esta urbe.

    Allí, en la esquina, queda todo apilado. En la fachada de una casa, en un contén, en medio de la calle, y sí, son espacios públicos, de todos, donde viven familias, infantes, personas mayores, que muchas veces asumen la limpieza porque defienden el derecho de disfrutar de un entorno saludable.

    Apremios para los que amamos la Perla 2 1024x768

    Camine la ciudad cualquier otro día de la semana, es mi invitación, a veces giramos la cara para no ver la cotidianidad. Un calco de la imagen del sábado la encontrará entonces en arterias tan concurridas como Prado y San Fernando, o Santa Clara e Industrias. Mucho más acá en la calle Gloria, o frente a la tienda Imago, también en 57 y Avenida 5 de Septiembre…

    Igualmente convido en mi recorrido a los profesionales del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CEPHEM), a ellos también les corresponde un pedacito de este gran pastel que es la casa de todos; lo mismo a las autoridades del Gobierno y el Partido.

    No deseo caer en el romanticismo de que “antes se hacía esto o aquello”, pero recuerdo una época en la que los vecinos solíamos sacar la basura 10 o 15 minutos antes de la recogida de desechos. El trasiego ocurría en horario nocturno y en la mañana nadie veía vestigios de tal recolección.

    No desconozco el déficit de combustible, de carros y de personal. Pero a veces ha de generarse un orden y ello se hace imponiendo multas (no de un monto irrisorio que puedan pagar con una jornada de trabajo). El escarmiento debe pesar en sus bolsillos, solo así lograremos organizar mejor la higiene de la ciudad.

    Cienfuegos es conocida como la Perla del Sur y a estas alturas no se me ocurre desconocer tal denominación, porque la ciudad resplandece gracias al empeño de muchos por preservar las instalaciones emblemáticas y el entorno. Las urgencias por las crisis electroenergéticas o alimentarias no nos puede hacer perder de vista algo tan sensible como la higiene medioambiental de la linda Ciudad del Mar.

    Apremios para los que amamos la Perla 3 1024x768

    Tomada de 5 de Septiembre

    Últimos comentarios publicados

    • 10 meses atrás
      Buenos días, me quiero referir al abasto de agua a la zona de punta gorda específicamente a la avenida ...

      Leer más...

       
    • 11 meses atrás
      Ya es tanta la decepción por el mal trabajo de la empresa de acueducto, cada vez que desean cortan ...

      Leer más...

       
    • 12 meses atrás
      Esta queja fue enviada por mi persona en noviembre de 2823, hoy estamos en la misma situación ...

      Leer más...

    ¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?